El mundo laboral y la inteligencia artificial

ITCEN Computación
0

Inteligencia artificial
¿ESTÁ EL MUNDO LABORAL AMENAZADO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad que transforma industrias, hábitos y empleos. Pero, ¿realmente está amenazando el mundo laboral?
Profesiones en riesgo
Según un estudio de Microsoft Research y la Universidad de Cornell, hay al menos 40 profesiones altamente vulnerables a la automatización por IA generativa. Entre ellas destacan:
  • Traductores e intérpretes
  • Redactores técnicos y periodistas
  • Agentes de atención al cliente
  • Historiadores y analistas de datos
  • DJs, locutores y operadores telefónicos
Estas ocupaciones comparten una característica: dependen de tareas repetitivas, procesamiento de lenguaje o análisis de texto, áreas donde la IA ya demuestra gran eficiencia.
¿Y los trabajos seguros?
Por otro lado, hay profesiones que requieren habilidades manuales, presencia física o interacción humana directa, como:
  • Médicos y asistentes quirúrgicos
  • Operadores de maquinaria pesada
  • Masajistas y técnicos oftalmológicos
Estas ocupaciones siguen siendo difíciles de replicar por algoritmos, al menos en el corto plazo.
¿Reemplazo o transformación?
La mayoría de expertos coinciden en que no se trata de una eliminación masiva de empleos, sino de una transformación. La IA puede liberar a los trabajadores de tareas rutinarias, permitiéndoles enfocarse en lo creativo, estratégico o emocional.
El reto está en adaptarse: aprender nuevas habilidades, integrar la IA como herramienta y mantener la dignidad laboral en medio del cambio.
“La IA no viene a quitarnos el trabajo, sino a cambiar la forma en que lo hacemos.” — Microsoft Research.
Fuente:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Adelante, Vamos!) #days=(20)

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Ver Más
Ok, Go it!